Vp(t)=20*cos(1*10^6*π*t) [V]
Vm(t)=4*cos(2*10^3*π*t) [V]
2)
FEV: 10V/DIV
FEH: 100ns/DIV
3)
Moduladora
FEV: 2V/DIV
FEH: 500µs/DIV
Modulada:
FEV: 10KV/DIV
FEH: 500µs/DIV
Hmáx = 44536
Hmín = 12738
m% = 55,519
Vam(t)=(Vm(t)+Vcc)*Av*(Av*Vc(t))K
Vam(t)=[(Vm*cos(wm*t)+Vcc)*Av]*(Av*Vc*cos(wp*t))K
Vam(t)={[(4*cos(2000*π*t)+7.198)*10]*[10*20*cos(1*10^6*π*t)]}/V [V]
4)
FECX: 2V/DIV
FECY: 10KV/DIV
Hmáx = 42109
Hmín = 9824
m% = 62,167
5)
Vam(t)=(Vm(t)+Vcc)*Av*(Av*Vc(t))K
Vam(t)=[(Vm*cos(wm*t)+Vcc)*Av]*(Av*Vc*cos(wp*t))K
Vam(t)={[(4*cos(2000*π*t)+6.544)*10]*[10*20*cos(1*10^6*π*t)]}/V [V]
6)
a)
b)
c)
7)
9)
10)
A diferencia del TP anterior, éste fue realizado en computadora gracias al programa (Multisim 7), ya que al trabajar con AM de alto nivel se necesitan métodos de medición mas exáctos, porque las magnitudes son muy grandes y el menor ruido podria cambiar las mediciones.
Basicamente, las mediciones son las mismas que en el práctico anterior
No hay comentarios:
Publicar un comentario