1)
c)
En exel:
En mathcad:
+c).bmp)
FEV: 500mV/DIV
FEH: 500µs/DIV
Salida:
8) a) y b) Análisis de fourier
c) THD
+c)+2%C2%BA+parte.bmp)
10) Con los puntos 6c) y 8c), se puede ver que el THD (total harmonic distortion) es mucho menor haciendo un circuito demodulador con operacionales (THD aproximado 0.05) que un circuito detector de envolvente (THD aproximado 0.6).
En este practico usamos un MIX, que es un circuito reformado para simular mejor el practico, se obtenían resultados ideales. Luego, usamos otros integrados, existentes comercialmente, cuyos resultados no eran tan ideales, tienen mas error que con el MIX.
2) a)
FEV: 20mV/DIV
FEH: 1.5µs/DIV
b)
FEV: 10mV/DIV
FEH: 50µs/DIV
c) Producto de las sumas:
FEV: 1V/DIV
FEH: 1.7µs/DIV
Producto de las restas:
FEV: 1V/DIV
FEH: 1.7s/DIV
3)
4)
5)
a) Calculo de C1:
b) Entrada al demodulador:
FEV: 1V/DIV
FEH: 500µs/DIV
Salida al demodulador:
FEV: 1V/DIV
FEH: 500µs/DIV
c)
En exel:
En mathcad:
7)
b)
c)
+c).bmp)
d)
Entrada:FEV: 500mV/DIV
FEH: 500µs/DIV
Salida:
FEV: 500mV/DIV
FEH: 500µs/DIV
8) a) y b) Análisis de fourier
c) THD
+c)+2%C2%BA+parte.bmp)
10) Con los puntos 6c) y 8c), se puede ver que el THD (total harmonic distortion) es mucho menor haciendo un circuito demodulador con operacionales (THD aproximado 0.05) que un circuito detector de envolvente (THD aproximado 0.6).
En este practico usamos un MIX, que es un circuito reformado para simular mejor el practico, se obtenían resultados ideales. Luego, usamos otros integrados, existentes comercialmente, cuyos resultados no eran tan ideales, tienen mas error que con el MIX.