miércoles, 30 de junio de 2010

T. P. Nº5: Recepción de AM

1)





2) a)

FEV: 20mV/DIV
FEH: 1.5µs/DIV

b)
FEV: 10mV/DIV
FEH: 50µs/DIV


c) Producto de las sumas:
FEV: 1V/DIV
FEH: 1.7µs/DIV


Producto de las restas:
FEV: 1V/DIV
FEH: 1.7s/DIV

3)





4)








5)


 a) Calculo de C1:


b) Entrada al demodulador:

FEV: 1V/DIV
FEH: 500µs/DIV

Salida al demodulador:
FEV: 1V/DIV
FEH: 500µs/DIV



6) a) y b)




c)
En exel:

En mathcad:

7)

a) Magnitud:



Fase:

b)


c)



d)
Entrada:

FEV: 500mV/DIV
FEH: 500µs/DIV

Salida:


FEV: 500mV/DIV
FEH: 500µs/DIV




8) a) y b) Análisis de fourier


c) THD







10) Con los puntos 6c) y 8c), se puede ver que el  THD (total harmonic distortion) es mucho menor haciendo un circuito demodulador con operacionales (THD aproximado 0.05) que un circuito detector de envolvente (THD aproximado 0.6).
En este practico usamos un MIX, que es un circuito reformado para simular mejor el practico, se obtenían resultados ideales. Luego, usamos otros integrados, existentes comercialmente, cuyos resultados no eran tan ideales, tienen mas error que con el MIX.

lunes, 28 de junio de 2010

T. P. Nº4: Transmisión de AM en alto nivel

1)
Vp(t)=20*cos(1*10^6*π*t) [V]
Vm(t)=4*cos(2*10^3*π*t) [V]

2)

FEV: 10V/DIV
FEH: 100ns/DIV


3)
Moduladora


FEV: 2V/DIV
FEH: 500µs/DIV

Modulada:

FEV: 10KV/DIV
FEH: 500µs/DIV

Hmáx = 44536
Hmín = 12738
m% = 55,519

Vam(t)=(Vm(t)+Vcc)*Av*(Av*Vc(t))K

Vam(t)=[(Vm*cos(wm*t)+Vcc)*Av]*(Av*Vc*cos(wp*t))K
Vam(t)={[(4*cos(2000*π*t)+7.198)*10]*[10*20*cos(1*10^6*π*t)]}/V [V]


4)

FECX: 2V/DIV
FECY: 10KV/DIV


Hmáx = 42109
Hmín = 9824
m% = 62,167

5)
Vam(t)=(Vm(t)+Vcc)*Av*(Av*Vc(t))K
Vam(t)=[(Vm*cos(wm*t)+Vcc)*Av]*(Av*Vc*cos(wp*t))K
Vam(t)={[(4*cos(2000*π*t)+6.544)*10]*[10*20*cos(1*10^6*π*t)]}/V [V]

6)
a)


b)
c)
7)

8)


9)

10)
A diferencia del TP anterior, éste fue realizado en computadora gracias al programa (Multisim 7), ya que al trabajar con AM de alto nivel se necesitan métodos de medición mas exáctos, porque las magnitudes son muy grandes y el menor ruido podria cambiar las mediciones.
Basicamente, las mediciones son las mismas que en el práctico anterior

miércoles, 2 de junio de 2010

T. P. Nº3: Transmisión de AM en bajo nivel

1)
Circuito eléctrico:


2)
Alimentación:
Vcc: 12V
Vee: -8V

MC 1496:
V6T: 8,2V
V12T: 8,35V
V5T: -6,69V
V8T: 5,91V
V14T: -8,02V

TL082:
V4T: -8V
V8T: 12V

3) Señal portadora:

Aprox. 100 mVpp - 1MHz
FEV: 20mV/DIV; FEH: 500ns/DIV

4) Señal Modulante:


Aprox. 200 mVpp - 1kHz
FEV: 50mV/DIV; FEH: 250us/DIV

Imagen de las 2 señales:

FEV: 100mV/DIV; FEH: 500us/DIV

Medición de Hmáx y Hmín:

Hmáx: 536mV


Hmín: 380mV



m%= 17,030567685589519650655021834061

5) Señal modulante con frecuencia modificada a 5 kHz:


FEV: 50mV/DIV; FEH: 50us/DIV

Medición de Hmáx y Hmín:

Hmáx: 452mV


Hmín: 328mV




m%= 15,897435897435897435897435897436

6) Gráfico trapezoidal:

Las primeras 2 imágenes pertencen a mediciones con los mismos valores que los puntos anteriores.

Hmáx: 214mV

FECX: 50mV/DIV; FEXY: 50mV/DIV


Hmín: 80mV

FECX: 50mV/DIV; FEXY: 50mV/DIV



m%= 45,578231292517006802721088435374

Estas 2 imágenes siguientes, corresponden a mediciónes con valores alterados por el potenciómetro.

Hmáx: 234mV

FECX: 50mV/DIV; FEXY: 100mV/DIV

Hmín: 172mV

FECX: 50mV/DIV; FEXY: 100mV/DIV



m%= 15,270935960591133004926108374384

7)

Frecuencia de expansíon= 100Khz/DIV
Resolucion de BW= 3Khz
Nivel de referencia= -5dBm
Medición de la portadora sin modulación= -25dBm


8)

Frecuencia de expansíon= 100Khz/DIV
Resolucion de BW: 3Khz
Nivel de referencia= -5dBm
X[dB] = -45 dBm



m%= 1,12468

9) Señal de radio + modulante






Mas allá del ruido por la interferencia entre las otras radios, decidimos quitar la parte del TL082 que esta como buffer a la salida del microfono para reducir el ruido.
En un principio nuestro transmisor de AM, al sintonizarlo con la radio solo producia una oscilación, pensamos que era un error de nuestro circuito, hasta que nos dimos cuenta que al alejar la radio del micrófono se desacoplaban las señales.


10)
Se pudo apreciar que la frecuencia final de la señal modulada adopta la frecuencia de la portadora, después de todo, esa es su función por ser portadora.
En el momento en que el parlante de la radio apunta al circuito, oscila. Para encontrar la señal, enviabamos un tono por la señal modulada. Y cuando tratabamos de encontrar la señal que estabamos transmitiendo (aùn oscilando), se escuchba un tono, pero que no variaba al cambiar la frecuencia de la modulada, sino que lo hacia al variar la frecuencia dela portadora.